Semana 43 (25/10/19)
Episodio 51 #Podcastilusion
En el episodio 51 José Antonio Alguacil (@ciberfefo) y Alba Muñoz hacen lo que pueden sin el gran Álex Barros. Hablamos del nuevo sistema de edición genética, de la privacidad de las apps de salud y de un libro que indaga en el síndrome del ‘trabajador quemado’ en la atención primaria.
From Un editor de ADN que podría curar casi el 90% de las enfermedades genéticas (link)
Pablo Sánchez (@PauMatalap) nos cuenta cómo te pueden ayudar los delfines para que los análisis de sangre duelan menos (link)
El cáncer de páncreas y el de colon aumentan más del 10% desde 1990 (link)
¿Las aplicaciones de salud ponen en riesgo nuestra privacidad? (link)
Vídeo de Fefo sobre la inteligencia artificial en China (link)
Entrevista a Enrique Galván, autor de ‘Cuando ya no puedes más’ un libro que habla del desgaste de los profesionales sanitarios en la atención médica. (link)
Premios HCcreators, los únicos dedicados a los creadores independientes de contenidos en salud (link)
¡¡Hasta la semana que viene!!